Salimos al aire los viernes de 20 a 21 hs. por Trelew Noticias FM 96,9 Mhz - www.radiotrelewnoticias.com.ar. Los sábados de 14 a 15 hs. por AM 540 - Radio Golfo Nuevo de Puerto Madryn - www.LU17.com
sábado, 16 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
RadioViaje del 1° y 2 de diciembre de 2017
Etiquetas:
AnimaTre,
Buceo,
Cenpat,
Cine,
Cortos de animación,
Divulgación Científica,
Folklore,
Gastón Siriczman,
Gente Fenómena,
Jaco Pastorius,
Jazz,
Michael Jackson,
Oscar Alem,
Piano,
Soul,
Woody Allen
lunes, 27 de noviembre de 2017
lunes, 20 de noviembre de 2017
sábado, 11 de noviembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
RadioViaje al vinilo
Celebramos el regreso de los benditos vinilos, y como desde hace nueve años, hoy tendremos una noche de culto, porque se celebra la Noche de las Disquerías.
Los locales que adhieren a la rítmica propuesta, permanecerán abiertos hasta tarde.
Hay más, porque los melómanos podremos disfrutar de shows en vivo con entrada gratarola, y firma de discos por parte de los artistas.
Digo, si los escritores firman libros, porque no se puede firmar un vinilo, un CD, o un DVD?
La producción nos recomienda ir a Piccolo & Saxo, pequeño reducto de discos, cercano al Jardín Botánico, atendido por su dueño, Carlitos Revich, un ser apasionado que se intitula como “persona que vende discos”.
Revich nos hace saber que la vuelta del vinilo, mejoró el negocio, y lo mas copado: regresó la pasión por la música a la gente.
¿Quienes son los que mas se prenden?
Los jóvenes, curiosamente aquellos que no conocieron el vinilo. Por algo, no se lo quieren perder.
Por eso, hoy segundo jueves de noviembre, a partir de las 18 hs., 30 disquerías se prenderán a la movida en Buenos Aires.
Hacemos votos para que esta movida se extienda a lo largo y a lo ancho del país.
Disco es cultura, música es vida.
Los locales que adhieren a la rítmica propuesta, permanecerán abiertos hasta tarde.
Hay más, porque los melómanos podremos disfrutar de shows en vivo con entrada gratarola, y firma de discos por parte de los artistas.
Digo, si los escritores firman libros, porque no se puede firmar un vinilo, un CD, o un DVD?
La producción nos recomienda ir a Piccolo & Saxo, pequeño reducto de discos, cercano al Jardín Botánico, atendido por su dueño, Carlitos Revich, un ser apasionado que se intitula como “persona que vende discos”.
Revich nos hace saber que la vuelta del vinilo, mejoró el negocio, y lo mas copado: regresó la pasión por la música a la gente.
¿Quienes son los que mas se prenden?
Los jóvenes, curiosamente aquellos que no conocieron el vinilo. Por algo, no se lo quieren perder.
Por eso, hoy segundo jueves de noviembre, a partir de las 18 hs., 30 disquerías se prenderán a la movida en Buenos Aires.
Hacemos votos para que esta movida se extienda a lo largo y a lo ancho del país.
Disco es cultura, música es vida.
viernes, 3 de noviembre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
sábado, 14 de octubre de 2017
viernes, 29 de septiembre de 2017
martes, 26 de septiembre de 2017
Liberté, Égalité, Actualité
Desde el 26 de septiembre, el universo de las señales televisivas, celebra el arribo de France 24 con su canal en español. El nuevo canal emite desde Bogotá, para el mundo entero.
De este modo, la señal de France 24 presente en los cinco continentes, en francés, inglés y árabe, podrá dirigirse más ampliamente a los televidentes hispanohablantes del mundo.
La nueva señal, cuenta con modernas instalaciones y una redacción, ubicadas en el corazón de Colombia. Su equipo está compuesto por un equipo conformado por una treintena de periodistas de toda América Latina, bajo la dirección del periodista colombiano Álvaro Sierra.
Cuenta con una amplia red de corresponsales, repartidos por todo el continente y en el resto del mundo.
¿Algo mas?
Si, trabaja en estrecha colaboración con el experimentado equipo de la redacción de RFI – Radio France Internacional – en español.
Un trabajo colectivo, algo que celebramos, porque es escaso, y el equipo de RFI, cuenta con probada experiencia en esta mirada fraterna y universal.
Ambas señales pertenecen al grupo France Médias Monde, equipo con una mirada muy centrada en Ámérica Latina. En varias ocasiones, su cobertura supera a las producciones locales, que suelen ser un tanto ombliguistas. Este grupo, busca contextualizar la info, dentro del contexto mundial. Un trabajo casi artesanal, que huelga en nuestros tiempos líquidos del posmoderno siglo XXI.
France 24 + RFI realizarán emisiones coproducidas que se difundirán por televisión y radio.
Trabajo colaborativo concreto, que ratifica que el diálogo entre medios es posible!
Los reportajes y magazines realizados por la nueva redacción hispanohablante, serán adaptados en París, a otros idiomas: francés, inglés y árabe.
Y el equipo latinoamericano, también adaptará el material de France Médias Monde proveniente de estas lenguas. Un vero “ida y vuelta”, que ampliará la mirada y análisis, para la audiencia televisiva, brindando una mayor perspectiva a los televidentes.
Algo ciertamente escaso en nuestras cadenas, donde el ángulo de información, pocas veces llega a superar los 30°. Al igual que RFI, se promueve una mayor apertura, tal como propusiera Chiara Lubich a los medios: la mirada a 360°
Desde su lanzamiento, France 24 en español tendrá seis horas de programación diaria, mediante dos franjas horarias, matutina y vespertina. El contenido editorial en español ofrecerá una mirada francesa de la actualidad internacional que caracteriza a France 24, reservando un importante lugar a los temas relacionados con los países latinoamericanos. Esta cercanía con el continente y mayor apertura hacia el mundo, se enmarcarán en una gran reactividad, gracias a los boletines informativos, que se emiten cada treinta minutos.
Marie-Christine Saragosse, presidenta y directora general del grupo France Médias Monde y Marc Saikali, director de France 24, estarán presentes en los eventos oficiales de lanzamiento de la nueva cadena, que se llevarán a cabo el jueves 28 de septiembre en Buenos Aires.
France 24 en español navegará con profesionalismo, en las aguas del universo digital, promoviendo una mayor accesibilidad y facilitando la interacción con su audiencia.
Ya podemos disfrutar de France 24 en español, tanto desde el portal de France24.com, como en su canal de YouTube , en su aplicación para dispositivos móviles, o desde las señales de los operadores de cable.
Res, non verba, y los mejores augurios para esta cadena universal: ¡Bienvenidos!
De este modo, la señal de France 24 presente en los cinco continentes, en francés, inglés y árabe, podrá dirigirse más ampliamente a los televidentes hispanohablantes del mundo.
La nueva señal, cuenta con modernas instalaciones y una redacción, ubicadas en el corazón de Colombia. Su equipo está compuesto por un equipo conformado por una treintena de periodistas de toda América Latina, bajo la dirección del periodista colombiano Álvaro Sierra.
Cuenta con una amplia red de corresponsales, repartidos por todo el continente y en el resto del mundo.
¿Algo mas?
Si, trabaja en estrecha colaboración con el experimentado equipo de la redacción de RFI – Radio France Internacional – en español.
Un trabajo colectivo, algo que celebramos, porque es escaso, y el equipo de RFI, cuenta con probada experiencia en esta mirada fraterna y universal.
Ambas señales pertenecen al grupo France Médias Monde, equipo con una mirada muy centrada en Ámérica Latina. En varias ocasiones, su cobertura supera a las producciones locales, que suelen ser un tanto ombliguistas. Este grupo, busca contextualizar la info, dentro del contexto mundial. Un trabajo casi artesanal, que huelga en nuestros tiempos líquidos del posmoderno siglo XXI.
France 24 + RFI realizarán emisiones coproducidas que se difundirán por televisión y radio.
Trabajo colaborativo concreto, que ratifica que el diálogo entre medios es posible!
Los reportajes y magazines realizados por la nueva redacción hispanohablante, serán adaptados en París, a otros idiomas: francés, inglés y árabe.
Y el equipo latinoamericano, también adaptará el material de France Médias Monde proveniente de estas lenguas. Un vero “ida y vuelta”, que ampliará la mirada y análisis, para la audiencia televisiva, brindando una mayor perspectiva a los televidentes.
Algo ciertamente escaso en nuestras cadenas, donde el ángulo de información, pocas veces llega a superar los 30°. Al igual que RFI, se promueve una mayor apertura, tal como propusiera Chiara Lubich a los medios: la mirada a 360°
Desde su lanzamiento, France 24 en español tendrá seis horas de programación diaria, mediante dos franjas horarias, matutina y vespertina. El contenido editorial en español ofrecerá una mirada francesa de la actualidad internacional que caracteriza a France 24, reservando un importante lugar a los temas relacionados con los países latinoamericanos. Esta cercanía con el continente y mayor apertura hacia el mundo, se enmarcarán en una gran reactividad, gracias a los boletines informativos, que se emiten cada treinta minutos.
Marie-Christine Saragosse, presidenta y directora general del grupo France Médias Monde y Marc Saikali, director de France 24, estarán presentes en los eventos oficiales de lanzamiento de la nueva cadena, que se llevarán a cabo el jueves 28 de septiembre en Buenos Aires.
France 24 en español navegará con profesionalismo, en las aguas del universo digital, promoviendo una mayor accesibilidad y facilitando la interacción con su audiencia.
Ya podemos disfrutar de France 24 en español, tanto desde el portal de France24.com, como en su canal de YouTube , en su aplicación para dispositivos móviles, o desde las señales de los operadores de cable.
Res, non verba, y los mejores augurios para esta cadena universal: ¡Bienvenidos!
viernes, 22 de septiembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
domingo, 10 de septiembre de 2017
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Tablas
Como no solo de radio vive el hombre, nos permitimos sugerir una visita al teatro.
Por eso, los invitamos al auditorio de la Casa del Chubut, la porción de tierra patagónica mas cercana al Obelisco.
Allí, en Sarmiento 1172, este viernes, 8 de septiembre, a partir de las 8 de la noche, subirán a escena Matías Reimundes, junto a Inna Leske, que a su vez es directora, para compartir “El nombre”, obra de Griselda Gambaro.
El argumento, muestra las peripecias de una empleada doméstica, que sufre privaciones paulatina y sistemáticamente,y hasta le quitan su nombre.
Situaciones de poder, en la cotidianeidad, donde la autora, nos interpela, y nos hace repensar acerca del universo de las relaciones.
Todo esto, a partir de algo tan básico y esencial, como negarle el nombre a una persona ….
La función es libre y el costo, a voluntad del espectador.
Esta es otra de las tantas actividades que se llevan a cabo fuera de la provincia, con la participación activa de chubutenses, como la comodorense Inna Leske, y el grupo de personas de la Casa del Chubut.
Gente que abre las puertas para compartir arte y aire patagónico.
Cúando: Viernes 8 de septiembre - 20 hs.
Lugar: Auditorio de la Casa del Chubut. Sarmiento 1172 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Reservas y consultas TE 011 43 82 20 09 interno 106
Email: culturacpch@gmail.com
fb: Casa del Chubut
Por eso, los invitamos al auditorio de la Casa del Chubut, la porción de tierra patagónica mas cercana al Obelisco.
Allí, en Sarmiento 1172, este viernes, 8 de septiembre, a partir de las 8 de la noche, subirán a escena Matías Reimundes, junto a Inna Leske, que a su vez es directora, para compartir “El nombre”, obra de Griselda Gambaro.
El argumento, muestra las peripecias de una empleada doméstica, que sufre privaciones paulatina y sistemáticamente,y hasta le quitan su nombre.
Situaciones de poder, en la cotidianeidad, donde la autora, nos interpela, y nos hace repensar acerca del universo de las relaciones.
Todo esto, a partir de algo tan básico y esencial, como negarle el nombre a una persona ….
La función es libre y el costo, a voluntad del espectador.
Esta es otra de las tantas actividades que se llevan a cabo fuera de la provincia, con la participación activa de chubutenses, como la comodorense Inna Leske, y el grupo de personas de la Casa del Chubut.
Gente que abre las puertas para compartir arte y aire patagónico.
Cúando: Viernes 8 de septiembre - 20 hs.
Lugar: Auditorio de la Casa del Chubut. Sarmiento 1172 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Reservas y consultas TE 011 43 82 20 09 interno 106
Email: culturacpch@gmail.com
fb: Casa del Chubut
martes, 1 de agosto de 2017
RadioViaje del 28 y 29 de julio de 2017
Etiquetas:
28 de Julio,
Allman Brothers,
BA Jazz Magazine,
Daniela Mercury,
Estancia Zarate,
Fiesta del Desembarco,
LU17,
Manu Sija,
Maria Cueto,
Roberto Martínez Zavalia,
Summer Jam,
Tucuman,
Watkins Glen,
XJAP
sábado, 22 de julio de 2017
sábado, 15 de julio de 2017
viernes, 7 de julio de 2017
sábado, 1 de julio de 2017
domingo, 25 de junio de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
RadioViaje del 16 y 17 de junio de 2017
Etiquetas:
Batman,
Canberra,
Challenge Himalaya,
Gente Fenómena,
inglaterra,
Juan Maggi,
Madrynazo,
Malvinas,
Malvinas: Viaje al Pasado,
Miguel Savage,
Monterrey Pop Festival,
Unir Malvinas,
ViajeMalvinas.com.ar
sábado, 10 de junio de 2017
RadioViaje del 9 y 10 de junio de 2017
Etiquetas:
Ana Wajszczuk,
Benegas Brothers,
Chicos de Varsovia,
Dario Boente,
Historia,
Levantamiento de Varsovia,
montañismo,
poesia,
Polonia,
Steve Vai,
Varsovia
jueves, 8 de junio de 2017
sábado, 27 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
lunes, 15 de mayo de 2017
sábado, 6 de mayo de 2017
RadioViaje del 5 y 6 de mayo de 2017
Etiquetas:
Adrián Blasetti,
Cine,
Día Internacional del Jazz,
Gladys Korchen,
Huracan,
IIPE,
Jazz Friends,
Jazzología,
Leni Riefenstahl,
montañismo,
Natalia Martínez,
Osvaldo Braessas,
Pasión Quemera,
Unesco
jueves, 4 de mayo de 2017
RadioViaje Jazzológico
Compartimos una velada junto a los mejores exponentes del jazz, tanto en la difusión, como en su interpretación.
Os proponemos ir juntos a la sala Enrique Muiño del Centro Cultural Gral.San Martín en el 4° piso de Sarmiento 1551 de Buenos Aires. Expandiremos así el mentado auditorio para ser parte, no solo de la reunión nro.2204 de Jazzología, sino del festejo por los primeros 20 años de FM Urquiza, la emisora donde vive el jazz. Let's celebrate!
miércoles, 3 de mayo de 2017
viernes, 28 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
domingo, 19 de marzo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
Semana Mundial del Glaucoma
La Dra.Gabriela Volpe nos guía en este viaje por el ojo, en vísperas de una nueva semana mundial del glaucoma.
sábado, 4 de febrero de 2017
RadioViaje del 3 y 4 de febrero de 2017
Una invitada de nivel
Se autorotula vulgar, para nos, es una dama de altura. Sincera, sin filtro, pero locuaz y veraz.
Veremos si logramos hacerla columnista RadioViajera.
Azafata y autora de ForBitchingOnly.com: Juliet Bravo Sierra!
domingo, 29 de enero de 2017
RadioViaje N° 123 - Josi Dias
Junto a la pernambucana Josi Dias, evocamos a Tomzinho a días de un nuevo aniversario de su nacimiento
lunes, 23 de enero de 2017
sábado, 14 de enero de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)